La semana pasada, aprovechando que no tenía clases, aparqué por unos días mi faceta docente para meterme de lleno en el traje de investigador y asistir a dos eventos matemáticos, tan diferentes como interesantes. Esta labor investigadora es mucho menos conocida que la docente, pero también forma parte del trabajo de muchos matemáticos, así que…
Éste es un problema de matemáticas que se puede explicar tranquilamente a un niño de primaria. Es ideal para que vuelvas por un rato a la infancia y juegues mientras intentas resolverlo. Sólo necesitas dibujar puntos y unirlos en línea recta. Pero incluso lo más sencillo puede acabar complicándose y si sigues leyendo descubrirás cómo este…
En una entrada anterior proponíamos un juego sumando las cifras de tu matrícula. Ahora que ha pasado un tiempo prudencial, vamos a analizar los resultados y responder a las siguientes preguntas: ¿Cuántas veces ha aparecido cada raíz digital y cada persistencia aditiva en las matrículas que nos habéis enviado? ¿Cuántas veces era de esperar que…
Desde hace un tiempo, me he fijado que en twitter hay un problema muy simple pero que tiene como fin poner en duda el poder de las matemáticas. Este «problema» me llegó ayer al móvil como un mensaje de multidifusión, y me puse a pensarlo.
Seguro que en estos días has comido alguna vez roscón de reyes, incluso es posible que te hayas animado a hacerlo en casa. La tradición es que el roscón incluya una o varias figuras (el número suele depender del tamaño) y un haba, con consecuencias diversas para quien los encuentre. Anoche me tocó empezar un roscón. Aunque…
Soy profesor del área de Matemática Aplicada en la Universidad de Alcalá. Me interesa aprender y ayudar a aprender. Me gusta conectar las matemáticas con otros campos. Cuento cosas en Twitter como @ordend. Tengo una página profesional con más información.
Este blog trata sobre matemáticas, miradas desde distintos puntos de vista. Pretende ser cooperativo, porque seguro que hay algo de lo que sabes más que otros y, aunque no lo hayas pensado nunca, tiene matemáticas detrás. Queremos pasarlo bien jugando a pensar y ayudarnos entre todos a aprender cosas. Puedes seguir a @cifrasyteclas en Twitter o visitarnos en Facebook.
Como se calcula el número de vueltas que necesita un piloto para alcanzar a otro
[…] Abecedario de matemáticas «a la Rosalía»: 2 puntos (2). […]
[…] Abecedario de matemáticas «a la Rosalía» […]
[…] Edición 6.X El grafo (26/01/2016) en Cifras y Teclas. […]
Acertijo Alumnos Carnaval de Matemáticas Charla Ciencia Circunferencia Coches Concurso Conducir Cruces decimal Divulgación Erdős Estudiantes Gala Geometría Computacional Grafo Gráfica Guadalajara Imagen Ingeniería Investigación Juego Madrid Malla Matemáticas Motor Naturales Número Números Pi Plano Premios Primos Probabilidad Problema Problemas abiertos Puntos Segmentos Suma Teoría de números Triángulo Universidad Universidad de Alcalá Utiliza matemáticas
Pero es que el algoritmo factorial de un número es el producto desde 1 hasta ese número, no entra para…