El cubo en 4D, o cómo explicar la cuarta dimensión en un bar

por David Orden - 20 diciembre, 2012 - 48 Comentarios - categorías: Curiosidades, Geometría, Matemática discreta

El cubo en 4D, o cómo explicar la cuarta dimensión en un bar Piensa en un cubo. Seguro que sabes distinguir entre ancho, alto y profundo, que son las tres dimensiones de nuestro mundo 3D. ¿Quieres saber cómo sería el cubo con una dimensión más, que vive en 4D?  Si sigues leyendo descubrirás que es más fácil de lo que pensabas...
Leer más

¿Cuántas cartas hacen falta para construir un castillo de naipes? (Reto 77, propiedad 1)

por David Orden - 7 diciembre, 2012 - 10 Comentarios - categorías: Álgebra, Curiosidades, Matemática recreativa

¿Cuántas cartas hacen falta para construir un castillo de naipes? (Reto 77, propiedad 1) Si éste es el blog de matemáticas de km77.com,  además de combinar matemáticas y coches no podíamos dejar de hablar del número 77. Y ya que estamos, vamos a intentar hacerlo más divertido proponiéndonos un reto: ¿Cuántas propiedades seremos capaces de encontrar (y...
Leer más

Semáforos en rojo, leyes de Murphy y matemáticas: Demostraciones por inducción

por David Orden - 2 diciembre, 2012 - 12 Comentarios - categorías: Álgebra, Docencia y educación, Lógica

Semáforos en rojo, leyes de Murphy y matemáticas: Demostraciones por inducción Hoy vamos a conducir por ciudad. Subimos al coche y enseguida nos encontramos el primer semáforo. Está en rojo. Poco después llegamos al segundo semáforo. También está en rojo. Seguimos conduciendo y llegamos al tercer semáforo. ¡Maldición! Otro más en rojo....
Leer más

En matemáticas no está todo inventado: El problema de las distancias enteras en el plano

por David Orden - 25 noviembre, 2012 - 13 Comentarios - categorías: Análisis, Geometría, Investigación

En matemáticas no está todo inventado: El problema de las distancias enteras en el plano Que levanten la mano los que crean que “en matemáticas está todo inventado”. Venga, sin miedo que aquí estamos para aprender. Pues no, las matemáticas son una ciencia muy viva con una gran actividad investigadora (y, por el momento, España está entre los primeros...
Leer más

Fórmula para una primera cita perfecta

por David Orden - 23 noviembre, 2012 - 10 Comentarios - categorías: Análisis, Curiosidades, Geometría

Fórmula para una primera cita perfecta Empezaremos presentándonos. «Cifras y teclas». Lo hemos escogido porque evoca sobremesas de diversión ejercitando la mente delante de una pantalla, porque combina matemáticas e internet, porque tiene algo de ciencias y algo de letras. Después del nombre, expondremos...
Leer más
Página 19 de 19« Primera«...10...1516171819

Sobre el autor

Fotografía del autor

Soy profesor del área de Matemática Aplicada en la Universidad de Alcalá. Me interesa aprender y ayudar a aprender. Me gusta conectar las matemáticas con otros campos. Cuento cosas en Twitter como @ordend y también en Google +. Tengo una página profesional con más información.

Sobre el blog

Este blog trata sobre matemáticas, miradas desde distintos puntos de vista. Pretende ser cooperativo, porque seguro que hay algo de lo que sabes más que otros y, aunque no lo hayas pensado nunca, tiene matemáticas detrás. Queremos pasarlo bien jugando a pensar y ayudarnos entre todos a aprender cosas. Puedes seguir a @cifrasyteclas en Twitter o visitarnos en Facebook.

Entradas recientes

  • Abecedario de matemáticas «a la Rosalía»
  • Un colega mexicano necesita ayuda
  • 8×8=∞
  • ¿Cuál sería la probabilidad de ganar el Gordo de Navidad con una bola trucada?
  • Manifiesto de la red DiMa por el reconocimiento de la divulgación de las matemáticas

Últimos Comentarios

  • Premio a la mejor entrada de la Edición 13.2: "Johann Faulhaber" del Carnaval de Matemáticas - Gaussianos en Abecedario de matemáticas «a la Rosalía»[…] Abecedario de matemáticas «a la Rosalía»: 2 puntos (2). [& ...
  • Carnaval de Matemáticas - Resumen de la Edición 13.2: "Johann Faulhaber" - Gaussianos en Abecedario de matemáticas «a la Rosalía»[…] Abecedario de matemáticas «a la Rosalía» […]
  • "Edición 13.2: Johann Faulhaber" del Carnaval de Matemáticas (del 5 al 15 de mayo de 2022) - Gaussianos en Resumen de la Edición 6.X: «El grafo» del Carnaval de Matemáticas[…] Edición 6.X El grafo (26/01/2016) en Cifras y Teclas. [ ...
  • "Edición 13.2: Johann Faulhaber" del Carnaval de Matemáticas (del 5 al 15 de mayo de 2021) - Gaussianos en Resumen de la Edición 6.X: «El grafo» del Carnaval de Matemáticas[…] Edición 6.X El grafo (26/01/2016) en Cifras y Teclas. [ ...
  • David Alberto Bustillos Castillo en Cómo explicar a tus amigos que a veces 2+2 no es 4DOS MAS UNO IGUAL A CUATRO analicen eso y den una respuesta

Archivos

Categorías

Etiquetas

3D Acertijo Alumnos Carnaval de Matemáticas Charla Ciencia Circunferencia Coches Concurso Conducir Cruces Curva decimal Divulgación Erdős Estudiantes Geometría Computacional Grafo Imagen Ingeniería Investigación Juego Madrid Malla Matemáticas Motor Naturales Número Números Pi Plano Premios Primos Probabilidad Problema Problemas abiertos Puntos Raíz digital Segmentos Suma Teoría de números Triángulo Universidad Universidad de Alcalá Utiliza matemáticas