¿Por qué 0! = 1?

por Jorge Moratilla - 28 septiembre, 2013 - 37 Comentarios - categorías: Curiosidades, Estadística, Lógica

Hola de nuevo, hace algunos meses que no estoy muy activo por aquí, pero últimamente me han sucedido varias preguntas de cuando estaba en Bachillerato… ¿Por qué hay algunas soluciones en matemáticas que no son lo que realmente creemos que son? Quiero decir, ¿Por...
Leer más

Póquer y probabilidades engañosas

por vera - 25 septiembre, 2013 - - categorías: Aplicaciones, Estadística, Matemática recreativa

Póquer y probabilidades engañosas Si juegas al póquer seguro que has leído artículos con fórmulas para calcular qué probabilidades tienes de ganar. Si no juegas, quizá te interese saber qué fórmulas son ésas. En cualquiera de los dos casos, deberías saber de dónde salen esas fórmulas y hasta qué punto...
Leer más

Solución al juego multiplicando las cifras de tu edad

por David Orden - 3 septiembre, 2013 - 1 Comentario - categorías: Álgebra, Curiosidades, Estadística

Solución al juego multiplicando las cifras de tu edad Comienza septiembre y, en este hemisferio, mientras unos vuelven a la rutina tras las vacaciones, otros ven terminarse los meses que (con suerte) les han dado una oportunidad de trabajo. En este momento de transición, te proponemos analizar los resultados de aquel...
Leer más

Solución al juego de las matrículas

por David Orden - 17 enero, 2013 - 2 Comentarios - categorías: Álgebra, Curiosidades, Estadística

Solución al juego de las matrículas En una entrada anterior proponíamos un juego sumando las cifras de tu matrícula. Ahora que ha pasado un tiempo prudencial, vamos a analizar los resultados y responder a las siguientes preguntas: ¿Cuántas veces ha aparecido cada raíz digital y cada persistencia aditiva...
Leer más

¿Cuál es la probabilidad de encontrar una sorpresa al hacer el primer corte en un roscón de reyes?

por David Orden - 6 enero, 2013 - 22 Comentarios - categorías: Curiosidades, Estadística, Geometría

¿Cuál es la probabilidad de encontrar una sorpresa al hacer el primer corte en un roscón de reyes? Seguro que en estos días has comido alguna vez roscón de reyes, incluso es posible que te hayas animado a hacerlo en casa. La tradición es que el roscón incluya una o varias figuras (el número suele depender del tamaño) y un haba, con consecuencias diversas para quien...
Leer más

Paradoja del Cumpleaños

por PablR - 3 diciembre, 2012 - 27 Comentarios - categorías: Curiosidades, Estadística, Lógica

Paradoja del Cumpleaños Es posible que conozcáis la paradoja del cumpleaños, pero para aquellos que no, ¿cuál creéis que sería la probabilidad de que en un grupo de 27 personas (una fiesta, reunión, en un bar…) haya al menos dos que cumplan el mismo día? Por lo general, la gente dice “uf,...
Leer más
Página 2 de 2«12

Sobre el autor

Fotografía del autor

Soy profesor del área de Matemática Aplicada en la Universidad de Alcalá. Me interesa aprender y ayudar a aprender. Me gusta conectar las matemáticas con otros campos. Cuento cosas en Twitter como @ordend y también en Google +. Tengo una página profesional con más información.

Sobre el blog

Este blog trata sobre matemáticas, miradas desde distintos puntos de vista. Pretende ser cooperativo, porque seguro que hay algo de lo que sabes más que otros y, aunque no lo hayas pensado nunca, tiene matemáticas detrás. Queremos pasarlo bien jugando a pensar y ayudarnos entre todos a aprender cosas. Puedes seguir a @cifrasyteclas en Twitter o visitarnos en Facebook.

Entradas recientes

  • Abecedario de matemáticas «a la Rosalía»
  • Un colega mexicano necesita ayuda
  • 8×8=∞
  • ¿Cuál sería la probabilidad de ganar el Gordo de Navidad con una bola trucada?
  • Manifiesto de la red DiMa por el reconocimiento de la divulgación de las matemáticas

Últimos Comentarios

  • Premio a la mejor entrada de la Edición 13.2: "Johann Faulhaber" del Carnaval de Matemáticas - Gaussianos en Abecedario de matemáticas «a la Rosalía»[…] Abecedario de matemáticas «a la Rosalía»: 2 puntos (2). [& ...
  • Carnaval de Matemáticas - Resumen de la Edición 13.2: "Johann Faulhaber" - Gaussianos en Abecedario de matemáticas «a la Rosalía»[…] Abecedario de matemáticas «a la Rosalía» […]
  • "Edición 13.2: Johann Faulhaber" del Carnaval de Matemáticas (del 5 al 15 de mayo de 2022) - Gaussianos en Resumen de la Edición 6.X: «El grafo» del Carnaval de Matemáticas[…] Edición 6.X El grafo (26/01/2016) en Cifras y Teclas. [ ...
  • "Edición 13.2: Johann Faulhaber" del Carnaval de Matemáticas (del 5 al 15 de mayo de 2021) - Gaussianos en Resumen de la Edición 6.X: «El grafo» del Carnaval de Matemáticas[…] Edición 6.X El grafo (26/01/2016) en Cifras y Teclas. [ ...
  • David Alberto Bustillos Castillo en Cómo explicar a tus amigos que a veces 2+2 no es 4DOS MAS UNO IGUAL A CUATRO analicen eso y den una respuesta

Archivos

Categorías

Etiquetas

3D Acertijo Alumnos Carnaval de Matemáticas Charla Ciencia Circunferencia Coches Concurso Conducir Cruces Curva decimal Divulgación Erdős Estudiantes Geometría Computacional Grafo Imagen Ingeniería Investigación Juego Madrid Malla Matemáticas Motor Naturales Número Números Pi Plano Premios Primos Probabilidad Problema Problemas abiertos Puntos Raíz digital Segmentos Suma Teoría de números Triángulo Universidad Universidad de Alcalá Utiliza matemáticas