por David Orden - 23 septiembre, 2015 - - categorías: Curiosidades, Historia de las matemáticas
Quizá hayas leído el título imaginando a tu profesor de matemáticas rodeado de agua y encadenado a un bloque de cemento. Pero no. Mejor imagina al capitán Nemo a bordo del Nautilus. Navegábamos no demasiado lejos de la costa oeste de México, a unos 3000 metros de...
por David Orden - 16 septiembre, 2014 - - categorías: Docencia y educación, Historia de las matemáticas, Lógica
Quizá tengas niños. O amigos con niños, o familiares con niños. Y no querrías verles traumatizados por las matemáticas. Como más vale prevenir que lamentar, aquí puedes encontrar algunas ideas para el día a día. Ojalá sirvan de ayuda; son sencillas y concretas, para...
por David Orden - 26 febrero, 2014 - - categorías: Aplicaciones, Geometría, Historia de las matemáticas, Investigación, Matemática discreta
La Segunda Guerra Mundial. Un campo de trabajos forzados. Vagonetas cargadas de ladrillos que, en los cruces de raíles, traquetean y pierden parte de su carga. Un matemático soldado que se pregunta si podría haber menos cruces. Ésta es la historia de un problema tan...
por David Orden - 12 febrero, 2014 - - categorías: Análisis, Curiosidades, Historia de las matemáticas, Investigación
Es probable que hayas visto una imagen que anda por ahí diciendo que los decimales de Pi contienen cualquier información que haya existido o pueda existir. Quizá te preguntes si es cierto y la verdad es que para el número Pi no se puede asegurar, porque está...
por David Orden - 23 enero, 2014 - - categorías: Aplicaciones, Geometría, Historia de las matemáticas
Los primeros trazados de carreteras y vías férreas encadenaban tramos rectos con arcos de circunferencia. Pero, cuando coches y trenes alcanzaron velocidades más altas, se producía una incómoda y peligrosa sacudida al entrar en la curva. Los ingenieros comenzaron a...
por David Orden - 25 noviembre, 2013 - - categorías: Análisis, Historia de las matemáticas
Si no recuerdas lo que es un logaritmo, aquí podrás recordarlo, saber para qué se inventaron y conocer su historia. Si ya sabes lo que es, podrás descubrir que la definición original de logaritmo neperiano no usaba la base (e). Y que después la definición se...
Últimos Comentarios