Categoría: Matemática computacional
-
Oferta para trabajar en matemática aplicada
Seguro que te has dado cuenta, llevo un tiempo sin publicar demasiado. Quizá haya varias razones, pero solo una irremediable; tener que dedicar más tiempo al trabajo. Porque abrir nuevos caminos es apasionante, pero lleva su tiempo. Además de pagarte esta explicación que te debía hoy quiero ofrecerte compartir uno de esos caminos.
-
El cuento de un investigador divulgador
Recién publicado un artículo, el investigador divulgador quiso salir de su despacho y contárselo a todo el mundo.
-
Cómo usar el baile de la yenka para estudiar el número Pi
El número Pi lleva siglos fascinando a generaciones enteras, pero todavía esconde intrigantes misterios. Por ejemplo, saber si sus decimales se comportan como si fueran aleatorios. Una de las técnicas para estudiar esto consiste en traducir cada uno de esos números a un movimiento «izquierda», «derecha», «adelante» o «atrás» y dibujar el rastro de este baile de la yenka. Además de obtener imágenes bonitas, de […]
-
Une los puntos con estas condiciones y gana un premio con las pseudo-triangulaciones
Hace algunas entradas descubriste una figura geométrica que nunca te habían enseñado (aunque es muy sencilla de entender) el pseudo-triángulo. Si quieres jugar a unir puntos dibujando pseudo-triángulos y además ganar un premio, sólo tienes que seguir leyendo.
-
Una figura geométrica que nunca te enseñaron: El pseudo-triángulo
Volvamos por un momento a aquella tierna infancia en que todo era nuevo y rebosabas ganas de aprender. Trata de recordar ese día en que te enseñaron a distinguir las figuras geométricas: Esto es un círculo, aquello un triángulo, lo de más allá un cuadrado. Si, unos años más tarde, al niño que llevas dentro […]