No hace mucho encontré este cartel en un escaparate:
Me quedé con las ganas de entrar a ver qué me respondían cuando pidiera mis 288 pares de calcetines :-).
Puedes seguirnos en Twitter, Facebook y Google +.
Nota: Esta imagen ya apareció en la cuenta de Twitter, espero que quienes la hayan visto me perdonen la repetición.
Y yo pregunto: ¿12 pares de 12 pares no serían 288 calcetines? (sin el «pares» final»).
12 pares de 12 pares supongo que son 144 pares de calcetines, lo que son 288 calcetines….
@1 quin: 12 pares de 12 pares son 12*2*12 pares, es decir 288 pares 🙂
De toda la vida, cuando he hablado de «un par de calcetines» ha sido para referirme a 2 calcetines, que vienen unidos en un pack para su venta. Eso lo hago yo, los fabricantes, y el 99,99% de todo hijo de vecino en este pais.
Y de hecho, la RAE, así lo recoge para el término «par», al referirse a él como » 3. m. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.»
Partiendo de ese hecho, 12 pares de calcetines son -> 12 * 2 = 24 CALCETINES
Y 12 pares de 12 pares son 12 * 12 * 2 = 288 CALCETINES.
Hasta donde yo lo veo, le siguen bailando las unidades por algún lado. No son pares el resultado final, son calcetines.
Quise publicar un comentario pero no apareció…
Menos mal, porque al repasar lo que había argumentado, he visto mi error.
Efectivamente, ahora caigo en el truquillo…
576 calcetines, 288 pares… jodíos tenderos… no saben lo que hacer para engañar ;op
Yo soy un poco justico, pero ¿no son 144 pares y 288 calcetines? No entiendo el 12*2*12 pares, creo que es una interpretación errónea, o buscada para confundir.
@4 quin: Todos nos equivocamos. Podría haberlo hecho yo 🙂
@5 themis: Nada más lejos de mi intención que intentar confundir. A ver si ahora queda claro:
«12 pares de 12 pares» de calcetines son «(12cdot 2cdot 12cdot 2)» calcetines, es decir 576 calcetines.
Eso son 288 pares de calcetines (dividiendo entre (2), que es lo mismo que hacer «(12cdot 2cdot 12)»).
Por recuriosidad… a 4,99 euros, ¿qué vendía?
@Alicia, yo tambien tengo curiosidad por saber cuales eran los otros dos chollos, pero el de los 4,99 por la parte inferior de las 3 últimas letras es posible que ponga «camisas» (O.o)
Por cierto, lo de poner los 99 céntimos en tamaño tan minusculo es rayar al límite con los trucos de márketing… eh? 😀
Salu2!!
@8 Alicia, @9 Davicico: Pues no recuerdo ninguno de los otros carteles 🙁 Arriba sí parece que pone camisas, pero abajo no tengo ni idea. Si vuelvo a verlo os lo cuento.
Se entiende perfectamente que para disfrutar de la oferta había que pagar con un único billete de 2,99 Euros.