El cuento de un investigador divulgador

por David Orden - 21 enero, 2016 - 0 Comentarios - categorías: Geometría, Investigación, Matemática computacional, Matemática discreta

El cuento de un investigador divulgador Recién publicado un artículo, el investigador divulgador quiso salir de su despacho y contárselo a todo el mundo. Caminó y caminó… y con el compañero viajero se encontró. ¿Quieres que te cuente un artículo? le preguntó. Y como no dijo que no… «Será en...
Leer más

¡Feliz 2016, área de un triángulo con lados, inradio y circunradio enteros!

por David Orden - 31 diciembre, 2015 - 1 Comentario - categorías: Curiosidades, Docencia y educación, Geometría

¡Feliz 2016, área de un triángulo con lados, inradio y circunradio enteros! Apuramos las últimas horas del año 2015 y es buen momento para preguntarnos qué tiene de interesante el número 2016. Son muchas las propiedades que han ido apareciendo en blogs y redes sociales (puedes encontrar un buen listado en esta entrada de Blanca Arteaga). Para...
Leer más

Cómo conseguir un reparto justo, desde un alquiler hasta una herencia

por David Orden - 23 marzo, 2015 - 28 Comentarios - categorías: Aplicaciones, Matemática discreta

Cómo conseguir un reparto justo, desde un alquiler hasta una herencia Vais a compartir piso. Toca distribuir habitaciones y decidir cómo repartir el precio. Quizá penséis dividir el precio en partes iguales, pero ¿y si una habitación es bastante más grande que las otras? Podríais pagar según los metros cuadrados, pero ¿y si nadie quiere...
Leer más

Este puzzle para bebés pone a prueba tu intuición geométrica

por David Orden - 16 marzo, 2015 - 4 Comentarios - categorías: Docencia y educación, Geometría

Este puzzle para bebés pone a prueba tu intuición geométrica Aquí va un pequeño desafío: Este puzzle para bebés tiene tres agujeros: Uno circular con diámetro (d), otro cuadrado con lado también (d) y el otro triangular con base y altura también (d). ¿Podrás construir una figura 3D que pase por los tres agujeros sin dejar...
Leer más

Dos catetos enteros y una hipotenusa irracional

por David Orden - 27 enero, 2015 - 5 Comentarios - categorías: Análisis, Curiosidades, Lógica

Dos catetos enteros y una hipotenusa irracional Aunque pueda parecerlo, el título de esta entrada no es de una película de Pajares y Esteso, sino que viene de una pregunta que nos hizo pensar: Si (sqrt{2}) es un número con infinitos decimales… ¿cómo es posible que, al definirlo como la hipotenusa de un...
Leer más
Página 1 de 3123»

Sobre el autor

Fotografía del autor

Soy profesor del área de Matemática Aplicada en la Universidad de Alcalá. Me interesa aprender y ayudar a aprender. Me gusta conectar las matemáticas con otros campos. Cuento cosas en Twitter como @ordend y también en Google +. Tengo una página profesional con más información.

Sobre el blog

Este blog trata sobre matemáticas, miradas desde distintos puntos de vista. Pretende ser cooperativo, porque seguro que hay algo de lo que sabes más que otros y, aunque no lo hayas pensado nunca, tiene matemáticas detrás. Queremos pasarlo bien jugando a pensar y ayudarnos entre todos a aprender cosas. Puedes seguir a @cifrasyteclas en Twitter o visitarnos en Facebook.

Entradas recientes

  • Abecedario de matemáticas «a la Rosalía»
  • Un colega mexicano necesita ayuda
  • 8×8=∞
  • ¿Cuál sería la probabilidad de ganar el Gordo de Navidad con una bola trucada?
  • Manifiesto de la red DiMa por el reconocimiento de la divulgación de las matemáticas

Últimos Comentarios

  • Premio a la mejor entrada de la Edición 13.2: "Johann Faulhaber" del Carnaval de Matemáticas - Gaussianos en Abecedario de matemáticas «a la Rosalía»[…] Abecedario de matemáticas «a la Rosalía»: 2 puntos (2). [& ...
  • Carnaval de Matemáticas - Resumen de la Edición 13.2: "Johann Faulhaber" - Gaussianos en Abecedario de matemáticas «a la Rosalía»[…] Abecedario de matemáticas «a la Rosalía» […]
  • "Edición 13.2: Johann Faulhaber" del Carnaval de Matemáticas (del 5 al 15 de mayo de 2022) - Gaussianos en Resumen de la Edición 6.X: «El grafo» del Carnaval de Matemáticas[…] Edición 6.X El grafo (26/01/2016) en Cifras y Teclas. [ ...
  • "Edición 13.2: Johann Faulhaber" del Carnaval de Matemáticas (del 5 al 15 de mayo de 2021) - Gaussianos en Resumen de la Edición 6.X: «El grafo» del Carnaval de Matemáticas[…] Edición 6.X El grafo (26/01/2016) en Cifras y Teclas. [ ...
  • David Alberto Bustillos Castillo en Cómo explicar a tus amigos que a veces 2+2 no es 4DOS MAS UNO IGUAL A CUATRO analicen eso y den una respuesta

Archivos

Categorías

Etiquetas

3D Acertijo Alumnos Carnaval de Matemáticas Charla Ciencia Circunferencia Coches Concurso Conducir Cruces Curva decimal Divulgación Erdős Estudiantes Geometría Computacional Grafo Imagen Ingeniería Investigación Juego Madrid Malla Matemáticas Motor Naturales Número Números Pi Plano Premios Primos Probabilidad Problema Problemas abiertos Puntos Raíz digital Segmentos Suma Teoría de números Triángulo Universidad Universidad de Alcalá Utiliza matemáticas