
La probabilidad de encontrar sorpresa al primer corte en mi roscón de reyes de este año

Hace ¡ya tres años! di con una sorpresa al hacer el primer corte en el roscón de reyes y escribí sobre cómo de probable era. Desde entonces he incorporado a la tradición tomar medidas del roscón y las sorpresas; cualquier excusa es buena para aprender matemáticas. ¿Te...
¡Feliz 2016, área de un triángulo con lados, inradio y circunradio enteros!

Apuramos las últimas horas del año 2015 y es buen momento para preguntarnos qué tiene de interesante el número 2016. Son muchas las propiedades que han ido apareciendo en blogs y redes sociales (puedes encontrar un buen listado en esta entrada de Blanca Arteaga). Para...
Un premio para reinvertir en divulgación científica

Todos los que hacemos y leéis este blog estamos de enhorabuena. La Universidad de Alcalá nos ha concedido el premio a la «Mejor iniciativa de divulgación a través de un sitio web». El uso del plural no es mayestático; es un premio para todos, porque su importe se...
¿Cómo de probable es que te caiga encima un objeto celeste?

Ha pasado algún tiempo ya desde que escribí la última entrada… tanto como más de 2 años… ¡cómo pasa el tiempo! Hoy vengo a traer una cosa bastante peculiar, pero no por ello poco presente en nuestro entorno, sí, estoy hablando de los objetos que orbitan...
Todo a Pi, un nombre de tienda muy matemático

La foto está tomada en 2010 en Castelldefels, antes de que este blog fuera siquiera un proyecto. Estaba de congreso y no pude ir por el día, así que me quedé con las ganas de comprobar si los dueños eran matemáticos, qué vendían y, sobre todo, cómo me devolvían el...
Taller sobre problemas matemáticos sin resolver en la #SemanaCienciaMadrid 2015

Está a punto de empezar la Semana de la Ciencia de Madrid (que en realidad dura dos semanas), en la que oferto el taller «Problemas matemáticos sin resolver que cualquier niño puede entender». Si te acercas, el miércoles 11/11 a las 19:00, podrás jugar con problemas...
Últimos Comentarios