El reglamento de circulación de Nueva Gales del Sur mezcla matemáticas y aparcamiento de esta forma.
Te puede parecer que es solo una manera de hablar, pero no. El reglamento dice que tienes que «dejar el vehículo en un ángulo tan cercano a 45º como sea posible». Incluso dice que ése es el estándar cuando no hay señales ni marcas en la calzada (dejemos para los comentarios el debate sobre si ésa es la mejor opción o no).
Salvo que el concejal de tráfico se ponga quisquilloso, no parece que haga falta llevar un transportador en el coche. Pero más te vale dominar eso de los ángulos…
Recuerda que puedes seguirnos en Twitter, en Facebook, en YouTube y en Google +.
Nota: Esta entrada participa en la Edición 6.7: El punto del Carnaval de Matemáticas, alojada en el blog Matifutbol.
Imágenes
La imagen es de Tamsin Slater, en Flickr, y tiene licencia Creative Commons.
Perdón antes de nada por mi comentario porque no tiene una relación directa con este tema, aunque sí con la de este blog.
Resulta que en mi foro, que también es de coches, se ha planteado un tema que me ha llamado la atención porque relaciona dos mundos que siempre me han gustado, el del automóvil y el de las matemáticas.
En pocas palabras, se plantea cuál será la probabilidad de que tomando una matrícula al azar, en esta matrícula haya dos números iguales.
Imagino que tiene que ver con la combinatoria, pero no soy matemático y me pierdo.
Cualquier ayuda será bienvenida.
Saludos.
@1 Ismael: Efectivamente, la respuesta está en la combinatoria. La he escrito en una entrada, para que la pueda ver más gente. Gracias por preguntar 🙂
Gracias, ¡voy a verlo!